FAQ

¿A qué se dedica Fundación Theodora?
La misión de Fundación Theodora es humanizar la estancia de niños, niñas y adolescentes ingresados en hospitales con el objetivo de mejorar su calidad de vida, reducir su nivel de estrés y ayudar así a una rápida recuperación de su estado de salud. Para ello, organiza y sufraga las visitas de los Doctores Sonrisa, artistas profesionales, a los niños ingresados en los hospitales.
¿Quién fue Theodora?
En 1993, los hermanos Jan y André Poulie crearon en Suiza esta Fundación en memoria de su madre, Theodora, que murió tras una larga hospitalización. Desde entonces, este homenaje ha llegado a tres continentes y, actualmente, está activo en 8 países: Suiza, Bielorrusia, Inglaterra, Hong Kong, Italia, Turquía, Francia y España.
¿Cuándo nace Fundación Theodora en España?
Fundación Theodora trabaja en España desde el año 2000. En este tiempo hemos conseguido ser la mayor organización de artistas hospitalarios del país y la única con presencia a nivel nacional. En 2015 Fundación Theodora celebró su XV Aniversario con la satisfacción de haber llevado muchas sonrisas a niños hospitalizados. Durante estos 16 años de trabajo se ha creado un equipo consolidado y profesional de 30 Doctores Sonrisa, se han firmado convenios de colaboración con 21 hospitales de toda España y hemos despertado sonrisas en más de 250.000 niños hospitalizados y sus familiares.
Fundación Theodora en cifras
Actualmente la Fundación cuenta con un equipo de 30 Doctores Sonrisa, estamos presentes en 21 hospitales de 15 ciudades y 8 comunidades autónomas y cada año despertamos sonrisas en más de 30.000 niños, niñas y adolescentes hospitalizados.
¿Cómo funciona una visita de un Doctor Sonrisa?
Las visitas de los Doctores Sonrisa a los niños hospitalizados son individualizadas y personalizadas. El Doctor Sonrisa juega, improvisa, e intenta con su labor que los niños y sus familiares olviden por un momento donde se encuentran, mostrándoles un mundo de color, música, magia, y sonrisas.
¿Los Doctores Sonrisa son médicos de verdad?
Los Doctores Sonrisa son magos, payasos, actores, actrices, malabaristas, artistas profesionales que están especialmente formados por Fundación Theodora para desarrollar su labor en los hospitales.
¿Porqué los Doctores Sonrisa reciben una formación especial?
La formación de los Doctores Sonrisa les permite complementar la labor del equipo de médicos y enfermer@s, sin interferir en su trabajo, e intentando llevar distracción y felicidad a todos los niños hospitalizados. Asimismo, les dota de los recursos necesarios para hablar el lenguaje del niño, facilitando así su acercamiento a él.
¿En qué consiste esta formación?
La formación consta de dos etapas: incorporación y la continua. Durante la etapa de incorporación se les dota de los conocimientos teórico-sanitarios imprescindibles para trabajar en un entorno hospitalario y además se refuerzan sus conocimientos artísticos haciendo especial hincapié en la improvisación. La formación en temas hospitalarios la realizamos en colaboración con la Escuela de Enfermería del Hospital Universitario La Paz de Madrid y con el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Durante la incorporación también ser realizan unas prácticas con 4 visitas de observación y 12 como Doctores Sonrisa Residentes, mientras adquieren la experiencia necesaria. El período de formación inicial es de al menos 8 meses. La formación continua tiene por objetivo mantener y mejorar sus conocimientos en temas psicosanitarios y artísticos, por lo que todo el equipo de Doctores Sonrisa se reúne 2 veces al año. Además, reciben formación en temas de gestión de emociones, escucha activa, gestión del duelo, gestión de conflictos, trabajo en equipo, y un montón de temas más que les ayudan a ser más eficaces y asertivos en su relación con los niños, sus familiares y el personal médico y sanitario.
¿Participan los padres u otros acompañantes de los niños en la visita de los Doctores Sonrisa?
Durante sus visitas, los Doctores Sonrisa involucran también a los padres u otros acompañantes del niño hospitalizado, con el fin de aliviar por unos momentos el sufrimiento que supone la situación familiar que están viviendo. A través de la magia, los juegos y el humor, los Doctores Sonrisa fomentan la participación activa de los padres, lo que contribuye a crear una atmósfera más distendida en la habitación.
¿Qué papel tiene el personal sanitario en la visita de los Doctores Sonrisa?
El papel del personal sanitario es muy importante para que las visitas de los Doctores Sonrisa se desarrollen con eficacia y seguridad. Antes de empezar su ronda de visitas, los Doctores Sonrisa reciben por parte del personal de enfermería toda la información necesaria sobre cada niño ingresado. Esto permite a los Doctores Sonrisa determinar el orden en que realizarán las visitas en función de las patologías, y adaptar su actuación en función de la edad y estado anímico de cada niño. Asimismo, los Doctores Sonrisa apoyan la labor del personal de enfermería durante la realización de pruebas o pequeñas intervenciones, que resultan menos traumáticas para el niño cuando está entretenido. En definitiva, los Doctores Sonrisa y todo el personal sanitario trabajan de forma conjunta y coordinada con el objetivo común de ofrecer la mejor atención posible a los niños hospitalizados.
¿Los Doctores Sonrisa son voluntarios?
Los Doctores Sonrisa no son voluntarios, pero tampoco están en plantilla de Fundación Theodora, puesto que se trata de profesionales independientes que cuentan con sus propias compañías de teatro, actuaciones y giras. Para poder garantizar la profesionalidad, la continuidad, así como una alta calidad de las visitas realizadas a los niños hospitalizados, es imprescindible contar con Doctores Sonrisa profesionales que cobren por su dedicación y trabajo.
¿Porqué a los Doctores Sonrisa se les paga por las visitas a los niños hospitalizados?
A los Doctores Sonrisas se les exige un alto nivel de profesionalidad, calidad y compromiso con el proyecto de Fundación Theodora y por ese motivo perciben un pequeño honorario por cada tarde de visita que realizan.
¿Cómo se financia las visitas de los Doctores Sonrisa a los niños hospitalizados?
Las visitas de los Doctores Sonrisa son ofrecidas a los hospitales gratuitamente y la Fundación Theodora corre con los gastos derivados de estas visitas semanales gracias al apoyo de empresas, instituciones públicas, donantes particulares y los fondos obtenidos a través de la organización de eventos propios y de la venta de productos y servicios solidarios.
¿Cómo puedo colaborar con Fundación Theodora?
Para colaborar con Fundación Theodora puedes hacerte socio o realizar una aportación económica en la cuenta corriente: ES81 2100 4991 63 2200081775; también puedes comprar producto solidario en nuestra tienda on-line u organizar un evento solidario. Esto nos permitirá llevar más sonrisas a niños hospitalizados. Si trabajas en una empresa puedes apoyarnos mediante el patrocinio de un Doctor Sonrisa, a través de la donación de producto para que lo podamos subastar o mediante diferentes actividades de voluntariado corporativo. Llámanos para que busquemos juntos la colaboración que más se ajuste a las posibilidades de tu empresa.
¿Cómo me puedo poner en contacto con Fundación Theodora?
Para contactar con nosotros puedes llamarnos al 91 43125 90 o enviarnos un email a [email protected].